Bien. Luego de haber hecho el descargo del post anterior, espero que alguien se vea incentivado a probar alternativas! :D
No voy a reinventar la rueda. Para los que tienen un tiempo en el mundo de Linux, me juego a que ya conocen todas las herramientas que pongo a continuación.
La idea no es meterme a fondo en los detalles de cada opción, sino simplemente listarlos y mostrar algún screenshot.
Empecemos.
25/8/10
24/8/10
Programas de diseño e imagen en Linux: el dilema

Muchos están acostumbrados a Adobe Photoshop, InDesign, Illustrator, Paint, 3D Studio, etc.
Muchos, tienen la necesidad de usar estos programas por trabajo, facultad, etc.
Este post no es para ellos. Sino que va más apuntado al amateur que lo que necesita es realizar algún trabajo personal como retocar una imágen, trabajar con algún vector o algo así y no está directamente ligado al software que utiliza para llegar a ese objetivo.
19/8/10
Google Voice y Video para Linux! Al fin!!
16/8/10
Instalar Global Menu en Ubuntu
Global Menu es un proyecto para GNOME que imita el funcionamiento de los menues en Mac.
Traslada el menú del programa que se está utilizando, a la barra superior.
Traslada el menú del programa que se está utilizando, a la barra superior.
5/8/10
Restaurar los paneles predeterminados de GNOME (en Ubuntu)
Atención: No sirve para restaurar el panel de Unity en Ubuntu 11.04 (y superiores) porque el panel de Unity si bien es similar a los de GNOME, no es igual.
Esto lo probé en Ubuntu 10.04, pero debería funcionar en todas las versiones anteriores y probablemente en cualquier distribución que use GNOME.
Hay veces que los paneles de GNOME se rompen, desaparecen, o simplemente uno, por jugar con las configuraciones (quizás probar algún dock) los saca o cambia.
Claro que uno podría agregar un nuevo panel y agregar una por una todas las cosas que vienen por default, pero con estras tres simples lineas, podemos recuperar los paneles, tal cual estaban al principio.
Esto lo probé en Ubuntu 10.04, pero debería funcionar en todas las versiones anteriores y probablemente en cualquier distribución que use GNOME.
Hay veces que los paneles de GNOME se rompen, desaparecen, o simplemente uno, por jugar con las configuraciones (quizás probar algún dock) los saca o cambia.
Claro que uno podría agregar un nuevo panel y agregar una por una todas las cosas que vienen por default, pero con estras tres simples lineas, podemos recuperar los paneles, tal cual estaban al principio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)